ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES adquiridas a través de la experiencia laboral o de formación no formal (no reglada), relacionadas con una cualificación profesional en CASTILLA Y LEÓN  


Este proceso te permite acreditar oficialmente las competencias profesionales que has adquirido a través de tu experiencia laboral o por otras vías de formación no formal y que forman parte de un Certificado Profesional, de un Ciclo Formativo o de un Curso de Especialización de FP.  

No requiere el pago de tasas.  

Plazo de Resolución: el plazo máximo de resolución será de seis meses desde la fecha de registro de la solicitud de la persona candidata.  

Personas Destinatarias  

  • Personas que han adquirido las competencias profesionales desarrollando una actividad laboral y no tienen una acreditación oficial 

  • Personas que no han terminado sus estudios, se han incorporado al mundo laboral y han aprendido su profesión trabajando.  
  • Personas que han estudiado alguna formación no formal (no reglada) y no tienen un título oficial.  
  • Personas que han realizado actividades no remuneradas que le han permitido adquirir competencias del mundo laboral. 

  • Tener la nacionalidad española, el certificado de registro de ciudadanía comunitaria, la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea, el permiso de residencia o el permiso de residencia y trabajo en España en vigor.  
  • Tener 18 años cumplidos para estándares de competencia nivel 1 y tener 20 años cumplidos para estándares de los niveles 2 y 3. 
  • Tener experiencia laboral / formación relacionada:  
    • Experiencia laboral: al menos 3 años con un mínimo de 2000 horas para niveles 2 y 3. Al menos 2 años con un mínimo de 1000 horas para nivel 1.  
    • Formación: al menos 300h para niveles 2 y 3. Al menos 200h para nivel 1.  
    • Voluntariado: al menos 3 años con un mínimo de 2000 horas para niveles 2 y 3. Al menos 2 años con un mínimo de 1000 horas para nivel 1. 

Cualificaciones y Unidades de Competencia que puedes acreditar en Castilla y León  

Las personas candidatas presentarán una solicitud en la que harán constar las unidades de competencia incluidas en las cualificaciones profesionales que desean solicitar.  

Para más información se puede consultar:  

  1. 👉La Herramienta de ayuda que ofrece la página de todoFP. Esta herramienta es meramente orientativa.  

  1. 👉La página web del INCUAL, seleccionando la familia profesional y la cualificación deseada. Es conveniente ver la ficha con el detalle de las unidades de competencia que integran cada cualificación profesional.  

  • Certificado de Vida laboral de la Tesorería General de la Seguridad Social o ISM – CUENTA AJENA/CUENTA PROPIA 
  • 👉Certificación de la Empresa donde conste específicamente, tipo de jornada, actividad desarrollada y periodo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad. 
  • Declaración responsable para trabajadores por cuenta propia  
  • Contratos de trabajo  
  • Certificados/Diplomas de formación no formal donde consten los contenidos y las horas de formación.  

Presentación de solicitudes  

  1. Es necesario disponer de certificado electrónico o cl@ve permanente.  

  1. Prepara la documentación que vas a aportar junto a la solicitud. Los documentos que no sean originales es recomendable que estén en blanco y negro. 

  1. 👉Accede al formulario de solicitud y una vez cumplimentado pulsa Descargar formulario para descargarlo en formato PDF e imprimirlo  

  1. Para finalizar, firma el formulario y preséntalo junto al resto de documentos en los lugares habilitados para ello.  

Tramitación  

  1. Fase 1: Asesoramiento 

  1. Un equipo de expertos en el sector profesional te ayudará a revisar tu historial profesional y formativo y a identificar las competencias adquiridas y las que te pueden faltar. El equipo de expertos elaborará un informe sobre la conveniencia de que pases a la siguiente fase o de que completes tu formación.  


  1. Fase 2: Evaluación  

  1. Un equipo de expertos en el sector profesional evaluará las competencias profesionales que quieres acreditar.  


  1. Fase 3: Acreditación  

  1. La comunidad de Castilla y León expedirá una acreditación de las unidades de competencia demostradas. Esta acreditación es acumulable de cara a solicitar un certificado profesional o a obtener un título de formación profesional.  


  1. La mayoría de las cualificaciones están vinculadas a titulaciones oficiales, bien sean títulos de formación profesional, certificados profesionales o a ambos.  

  1. Certificados profesionales emitidos por la administración laboral. Si puedes acreditar todas las unidades de competencia contenidas en un certificado profesional, puedes 👉solicitar la expedición del certificado profesional. De esta forma, no tendrás que cursar todos los módulos formativos.  

  1. Títulos de formación profesional. Una persona que tenga reconocidas las unidades de competencia a través de este procedimiento podrá convalidar los módulos profesionales asociados a ellas y podrá completar un título de Formación Profesional cursando solo una parte de los módulos profesionales del ciclo formativo.  


  1. Cuando se acabe el procedimiento, las personas que han evaluado tu caso te informarán de la formación complementaria que puedes cursar si deseas obtener un título de formación profesional o un certificado profesional